5 agosto, 2019 09:45



Crece el malestar en los trabajadores de prensa y ya comenzaron los paros

La asamblea de trabajadores y trabajadoras de prensa de Mendoza rechazó el incremento propuesto por el sector empresario para el semestre marzo/agosto de 2019, ya que fue considerado insuficiente debido a la inflación registrada durante este año y el retraso que arrastran los salarios.

El ofrecimiento de aumento fue en cuotas: un 6 % para marzo y abril, otro 3 % para mayo y junio y un 3 % más para julio y agosto. De esta manera, la patronal propuso un 12 % para el semestre, una cifra claramente inferior a la que ya acumula la inflación.

Por otro lado, las empresas apuntan a descontar del retroactivo surgido de estas subas 4.000 pesos, que corresponden a los adelantos entregados en mayo y junio. Junto a esto, también anticiparon la intención de arrancar el semestre septiembre 2019/febrero 2020 con un aumento de 3 % para septiembre y octubre, más una suma a determinar.

Desde el Sindicato de Prensa de Mendoza, (SiPreMza) informaron que «ante el estado de situación, se dispuso un plan de lucha con medidas gremiales que comunicarán los delegados/as en las redacciones».

En ese contexto, ya se iniciaron acciones frente a los principales medios escritos, radiales y televisivos de esa provincia.