22 abril, 2023 18:38



FUERON BAUTIZADOS POR MARKETING COMO CHIP SEXUAL, ya que al consumido atrae mucha esta temática. PERO SUS BENFICIOS SON MUY SUPERIORES

El mal llamado CHIP sexual, es en realidad de la juventud Beneficios más allá del marketing 

Su nombre científico son pellets hormonales que se implantan en personas con déficits o desequilibrios de testosterona y/o estrógenos. Son una alternativa más personalizada y cómoda, en la terapia hormonal bioidéntica, para tratar la falta de apetito otras afecciones. Muchas famosas como Carmen Barbieri, Catherine Fulop, Georgina Barbarossa, Mónica Farro; y figuras como Osvaldo Sabatini y Sergio Goycochea. El nombre correcto del producto es “pellet de testosterona

El Implante (pellet) de testosterona (el mediático chip) mejora la libido pero además favorece en otros sentidos:

– Da más energía.

– Mejora el sueño.

– Suma para el humor.

– Otorga sensación de bienestar general.

– Mejora la memoria y las capacidades cognitivas en general.

– Favorece el desarrollo muscular.

– Ayuda en dietas restrictivas.

– Regula y mejora el metabolismo de los hidratos de carbono (diabetes y síndrome metabólico) y de laslipo proteínas mejorando el perfil de los colesteroles.

– Previene daño vascular siendo entonces vital en prevención de la arterioesclero, inclusive ya se están reportando efectos preventivos sobre enfermedades degenerativas neurológicas como el Alzheimer.

– Soporta y ayuda al paciente con estrés antagonizando el exceso de cortisol.

Entre tantas acciones maravillosas tiene probado efecto benéfico en la protección y prevención contra el cáncer de mama y el cáncer de próstata. Sí, como se lee, sirve para la prevención y protección de estos tumores y de ninguna manera es inductor de los mismos.

Estudios recientes incluso lo indican como terapia post tratamiento de estos tumores para bajar el riesgo de sus reapariciones. Con todo esto, no podemos limitar el informe de los beneficios del pellet con el nombre “chip sexual”.

Hay que tener presente que esto es un tratamiento de reemplazo hormonal y deben ser los especialistas en estos temas los que lo indiquen y coloquen. Es necesario un profundo estudio clínico y de laboratorio previo del paciente y es fundamental la valoración de la dosis a aplicar.

Se conoce también como el chip o pellet de la juventud o de la felicidad. Ya que implanta unos diminutos gránulos bajo la piel que liberan hormonas y porque quienes lo llevan mejoran la vitalidad (y varias afecciones más) y, en cierto modo, rejuvenecen y equilibran su apetito sexual, creando bienestar.   Camacho recalca que este “no es un tratamiento ni para perder peso ni para tratar la migraña, ni para hacerse más fuerte. Sin embargo, de forma indirecta, pueden conseguir esos beneficios”. En mujeres con la menopausia, según la experiencia de esta especialista, “a los 15 días, empiezan a disminuir los sofocos y los sudores nocturnos y al cabo de dos meses ya desaparecen”. 

“Tanto en hombres como en mujeres, después de los 30 o 35 años, el órgano, bien sea el ovario o el testículo, empieza a bajar la producción”, explica César Montiel, doctor especializado en ginecología y obstetricia y medicina del deporte de Neolife. Esta terapia busca equilibrar y reponer las hormonas (testosterona y estrógenos) que el paciente ya no produce con el fin de mejorar los síntomas que esta carencia suele manifestar: disminución de vitalidad, de energía, de memoria y concentración, del músculo esquelético y un aumento de la masa grasa, todos derivados de la falta de una sexualidad normal  

Rita Caro, médica ginecóloga y presidenta de AAPEC (Asociacion Argentina para el Estudio del Climaterio), indica que si bien en la mujer una menor presencia de testosterona puede producir disminución de la líbido y de la masa muscular, en el hombre esto se produce a mayor escala, «sumado a disfunción eréctil, al cansancio, y la fatiga muscular».

«En la mujer, impacta más el descenso de estrógenos produciendo los tan famosos calores, disminución de la masa ósea y alteración del sistema cardiovascular, principal causa de muerte en las mujeres después de la menopausia«, advierte.

La doctora Haydee Camacho, experta en terapia hormonal bioidéntica, comenta que, además de una disminución de la libido, el déficit de hormonas se puede manifestarse en dormir poco o con interrupciones, levantarse cansado hasta el punto de necesitar varios cafés u otras bebidas estimulantes al día, sentirse embotados, irritabilidad, desánimo por la tarde, caída de pelo, uñas quebradizas o sequedad de la piel y la vagina. 

En el ámbito médico, el chip supone una alternativa a las pastillas, geles y parches de lo que se conoce como terapia de reemplazo hormonal bioidéntica. En el último término se encuentra la diferencia: como indica la palabra, se trata de hormonas naturales, provenientes de plantas, que son biológica y químicamente idénticas a las que producimos nosotros. “La terapia de reemplazo hormonal de manera sintética se demonizó mucho en su momento. Las bioidénticas son más seguras porque son naturales”, señala Montiel. 

En la misma línea se expresa la doctora Camacho: “No he visto ninguna alergia ni intolerancia que sí ocurren con otros tratamientos derivados del bovino, con las pastillas sintéticas de origen animal. Las bioidénticas son de origen vegetal y la molécula es igual a la del propio organismo. 

“Es todo muy flexible y personalizado”, enfatiza Montiel. Y añade: “Es más, si no tenemos ningún riesgo de cáncer, se está hablando, según estudios, que tiene un efecto protector en cáncer de próstata y cáncer de mama. Está ya más que corroborado que protege a nivel de la hiperplasia prostática y la futura aparición de cáncer”. 

¿Cómo y dónde se implanta el chip de la juventud? 

Estos gránulos o cápsulas, que contienen una macroconcentración de hormona y son de un tamaño aproximado al de un grano de arroz, liberan la hormona escogida de manera sostenida, lineal, de forma similar a como trabajan el ovario y el testículo, detallan los expertos. Teniendo en cuenta los datos de los niveles hormonales, la sintomatología y otros factores, como el peso y la altura de la persona, deciden cuánta cantidad y qué tipo de hormonas conforman el pellet, cuya elaboración se encarga a un laboratorio o farmacia. 

Una vez implantado, el suministro de hormona dura entre 3,5 y 5 meses. En ese tiempo, se disuelve y se reabsorbe, y para continuar con el tratamiento debe implantarse uno nuevo. El pellet se implanta de forma subcutánea en una zona donde haya grasa. Es un procedimiento de microcirugía en la que “se realiza una incisión de 0,4 milímetros, y dura menos de 10 minutos”, explica Montiel.

El especialista suele colocarlo en el glúteo (de forma alternativa en el izquierdo y el derecho) y la doctora Camacho en la línea del biquini. “Si la persona tiene buena capacidad de cicatrización, yo me he encontrado glúteos que no sé dónde se los he puesto, porque no se ve la marca”. A los hombres se les implantan más pellets que a las mujeres porque normalmente requieren de dosis más elevadas de hormonas. “Por ejemplo, una mujer puede llevar 100 mililitros y un hombre 1.400 mililitros”, especifica Montiel. 

El especialista aclara que no debería doler una vez implantado, y que es necesario seguir unas pautas, como no hacer ejercicio físico en el que intervenga el glúteo durante los 5 o 7 días posteriores, porque “si el pellet se mueve, puede pasar que la persona lo rechace”.  

Beneficios la terapia hormonal bioidéntica con chip

Según la experiencia de Montiel, con estos chips de terapia de reemplazo hormonal biodéntica “estimula la energía corporal, te da más vitalidad, ayuda a controlar el peso, porque te ayuda redistribuir lo que es la grasa corporal, puede mejorar sueño, memoria y concentración, elimina síntomas de menopausia, aumenta la masa muscular, combate la osteoporosis y otras enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y mejora el metabolismo de los lípidos”, enumera como beneficios el doctor Montiel.  

¿En qué personas está indicado el chip sexual y en cuáles no? 

Tampoco todas las personas que quieren pueden beneficiarse de esta terapia. Antes de iniciarla, deben realizarse varias pruebas médicas, analítica de control, cuestionarios y entrevistas, y con toda la información los especialistas deciden si cumplen determinados criterios y son aptos para recibir el tratamiento o no.  

Camacho defiende el uso de los tratamientos con hormonas: “Los anticonceptivos tienen hormonas, los tratamientos que damos a los pacientes cuando tienen atrofia testicular o alguna patología son hormonas. 

En el caso de los deportistas que han abusado de andrógenos, oxandrolona o esteroides, que potencian la energía y tonifican la musculatura, la experta precisa que el problema sobreviene cuando dejan de tomar estas sustancias y presentan un déficit de testosterona. Porque según Camacho estos suplementos producen atrofia en los testículos y debido a esto, e independientemente de la edad, ya no la producen ellos mismos. “La experiencia que tengo con estos pacientes es que ya vienen referidos de los endocrinólogos con tratamiento de testosterona aplicada de manera intramuscular. El pellet para ellos es un tratamiento que les da una producción sutil, constante y muy lineal de testosterona y, además, les resulta más cómodo porque evitan los pinchazos”, comenta la doctora.