7 agosto, 2025 11:51



El PJ apuntó contra Frigerio: “Tiene miedo de salir tercero”

Este jueves, en la sede del Partido Justicialista de Paraná, se presentó oficialmente la alianza «Fuerza Entre Ríos», un acuerdo conformado por el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Frente Entrerriano Federal y el Partido Justicialista, aunque el PJ buscará sumar más fuerzas antes de la medianoche de este jueves, cuando cierra el plazo para inscribir alianzas ante la Justicia Electoral.

Los voceros de la presentación fueron los candidatos a legisladores nacionales, Adán Bahl y Guillermo Michel.

«Conformamos una lista amplia, generosa y valiente que representa lo mejor que tiene el pueblo entrerriano», expresó Bahl, ex intendente de Paraná. La lista incluye al rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; a la secretaria de Desarrollo Social de Concepción del Uruguay, Marianela Marclay; a un gerente de una empresa avícola, intendentes de pequeñas localidades, y representantes de la juventud y las mujeres.

El ex intendente de Paraná destacó que la lista busca «dar la discusión», «mantener viva la llama de nuestro espacio» y «resistir a este tremendo ajuste del gobierno nacional», mientras construyen «una nueva esperanza de una Argentina donde el esfuerzo valga, el mérito se tome en cuenta y nadie quede atrás».

Por su parte, el ex director de Aduana criticó duramente el plan económico del gobierno nacional y provincial. Afirmó que «Frigerio y Milei son dos caras de una misma moneda», argumentando que el programa actual se basa en un «atraso cambiario y salarial» que perjudica a los entrerrianos.

Michel señaló el cierre de cinco hoteles en la provincia debido a la caída del consumo y advirtió sobre el riesgo de más despidos y un retroceso productivo. «La gente no tiene plata para consumir. Todo aumentó: luz, gas, nafta», aseguró. También acusó al gobierno provincial de generar una «hipoteca para todos los entrerrianos» al impulsar deuda y criticó la importación de naranjas de Egipto, lo que considera «un problema grave para el citrus entrerriano».

El candidato también se refirió a la estrategia del gobernador, afirmando que «Frigerio tiene miedo de salir tercero en las elecciones», lo que lo habría llevado a la alianza con La Libertad Avanza. Además comparó al mandatario entrerriano con sus pares del PRO y resaltó que «su falta de coraje es evidente».

Bahl se refirió a la estrategia de la alianza, señalando que «la etapa de la interna ya pasó» y que es momento de trabajar en conjunto. «Nuestra agenda se basa en el recorrido, realizar actividades que nos permitan dar la discusión desde este modelo de ajuste y la propuesta es defender a Entre Ríos, acompañar a los que producen, invierten y cuidar a los trabajadores», explicó.

Michel, por su parte, adelantó que si ganan, desde el 11 de diciembre buscarán conformar nuevas mayorías en el Congreso con el peronismo, radicales o socialistas para «pensar en una nueva esperanza para todos los argentinos».

Finalmente, sobre el impacto del caso del ex legilador Kueider, Bahl respondió: «Ni Guillermo ni yo nos vamos a hacer cargo de Kueider, pero sí lo hacemos de muchos errores que se cometieron y que ahora se están cometiendo y tenemos la obligación de señalarlos».

El ex intendente subrayó que su campaña se basa en su gestión en Paraná, mientras que la de Michel se enfoca en su «brillante» desempeño como funcionario. Bahl concluyó que es fundamental «reconocer nuestros errores porque no vamos a ser creíbles».