18 diciembre, 2024 13:57



Frigerio busca evitar los paros en el cierre del año y anunció que acordó con los gremios

El Gobierno provincial acordó un nuevo aumento salarial con los trabajadores estatales tras nueva reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo.

La paritaria firmada este miércoles, por representantes del Gobierno y los gremios estatales, consiste en cambiar la base de cálculo para los incrementos salariales a partir de los sueldos de diciembre de 2024, utilizando como referencia los haberes de octubre de 2024. Y modificar la base de cálculo en febrero a enero de 2025, se confirmó.

Por otra parte, se acordó que se actualizarán las asignaciones familiares en un 40 por ciento durante el período, pagaderas en dos cuotas: 20 por ciento en enero y 20 por ciento en febrero no acumulables.

Asimismo, el Gobierno destacó que se reconoció el pago de la diferencia resultante del cambio en la base de cálculo sobre los haberes del mes de noviembre.

En tanto, desde el gobierno provincial, anticipó que se continuará implementando un incremento salarial equivalente al IPC del mes anterior para enero y febrero de 2025.

Se compensará la suma fija pagada hasta diciembre de 2024, con futuros aumentos por ajustes inflacionarios y el retroactivo correspondiente a noviembre, asegurando que ningún agente reciba menos que en el mes anterior. Esto estará garantizado por el aumento en un 20% del código 192 por fuera del mínimo.

Finalmente, se informó que se aumentará en un 40% los códigos 35 y 41 en los haberes de los trabajadores del Iafas, y su posterior actualización por IPC.

El encuentro fue presidido por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. Por el gobierno, participaron el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher; el jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno y Trabajo, Abelardo Del Prado. Por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), estuvo la secretaria Adjunta, Carina Domínguez y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el secretario general, Oscar Muntes.