Pag-Index

“Sinergia, articulación y nuevos desafíos” fue el lema bajo el cual se desarrolló la Primera Jornada de Aseguradoras Públicas, que tuvo lugar este miércoles 12 y jueves 13 de abril, en Paraná.

IAPSER Seguros fue la empresa anfitriona del encuentro realizado en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana. Además de las autoridades del IAPSER y los equipos técnicos, se dieron cita los titulares de otras aseguradoras de capitales públicos del país.

El presidente de IAPSER Seguros, Tomás Proske, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida a sus pares y sus respectivos equipos, tras lo cual definió lo que constituyó el objetivo central de la jornada. “Es un encuentro que se centra en la articulación, en la sinergia, en trabajar los nuevos desafíos de manera conjunta. Ese es el espíritu de esta jornada, organizada en pos del beneficio de todas las compañías y en establecer el modo más adecuado de brindar un mejor servicio a nuestras provincias y a nuestros asegurados”, afirmó el titular de la compañía entrerriana.

En la jornada inaugural del miércoles 12 de abril estuvieron presentes la titular del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, y el ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, quienes coincidieron en señalar la importancia estratégica de que las compañías públicas aúnen esfuerzos frente a temáticas comunes. “La unidad hace que tengan más fuerza como institución y que se logren más y mejores cosas que de manera individual, de modo que celebro esta idea que comenzó a materializarse”, afirmó Batakis, tras lo cual destacó que en el sector público ha demostrado que se puede trabajar de un modo eficiente y eficaz, y que la unión de voluntades y de trabajo optimizará los resultados y las prestaciones de las compañías públicas.

Los presidentes de las distintas entidades participantes coincidieron también en destacar la importancia de unirse bajo una figura legal que aún resta definir y que quedará establecido como fruto del consenso, que es el modo que se ha establecido trabajar. De esa manera se expresaron, además del presidente Proske, Alberto Pagliano, de “Nación Seguros”; Sergio Patrón Costa, de “Provincia Seguros”; Nicolás Martínez, de “Horizonte Seguros”, y Juan Pablo Román Carniellis, de la “Compañía de Seguros de Jujuy”.

En el encuentro, el economista Gabriel Weimann trazó un panorama sobre la matriz económica y productiva de la provincia y la estructura poblacional entrerriana.

Durante el segundo día, se produjo el diálogo institucional de los directivos de las compañías sobre realidades comunes, desafíos y articulaciones necesarias. También se desarrollaron reuniones técnicas, en las que actuó como moderador el gerente general del IAPSER, Luciano Rey, y en las que se expusieron temáticas como la de establecer modalidad de vinculación y ejes de trabajo en común, tanto de promoción, como de proyectos de innovación tecnológica, acciones de RSE y ampliación de mercados, entre otros temas.

Nuevos beneficios en seguros para los empleados del Poder Judicial


Con el objetivo de implementar acciones de cooperación, gestión y coordinación para brindar a los empleados y magistrados mayores beneficios en los productos ofrecidos por IAPSER Seguros, se firmó un acuerdo entre la Dra. Susana Medina presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y el Dr. Tomás Proske presidente de IAPSER
Seguros.


En la reunión mantenida también se abordó la evolución del seguro de sepelio que ha sido contratado por el STJ para sus empleados otorgando con ello un beneficio importante para el recurso humano de la institución judicial, se acordó asimismo entre otros temas dar inicio al grupo de afinidad que permitirá a empleados y magistrados obtener beneficios sobre la contratación de seguros, y se coordinó ampliar la prestación que realiza la compañía aseguradora en lo que respecta a los exámenes médicos pre-ocupacionales para el personal de la justicia.


Detalles y otros beneficios


En relación a los beneficios para empleados, Proske detalló que estos incluyen descuentos especiales en coberturas para bienes personales, en donde se otorgará una bonificación permanente del 20% para la contratación de nuevos seguros sobre Automotores, Moto vehículos, Seguros del hogar y Embarcaciones. Asimismo indicó que se ampliará y profundizará la cobertura de los Seguros de Personas (vida, retiro y accidentes personales) para los empleados y sus familias, contando a su vez con el servicio de parcelas en el Cementerio Jardín del Paraná que complementa el pack de beneficios acordados.


A los beneficios señalados se adicionará un descuento por suscripción al débito automático del cinco por ciento (5%) para tarjetas de Crédito SIDECREER, VISA, MasterCard o Cabal.


La comercialización de los productos se llevará adelante a través del equipo de productores asesores de seguro del IAPSER Seguros, red de agencias del interior de Entre Rios, y su Casa Central, acción que comenzará a desarrollarse en la próxima semana.

El Presidente de IAPSER Seguros Tomás Proske hizo entrega al presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos Martin Müller, de las nuevas pólizas del Seguro Educativo para todos los alumnos de escuelas estatales de la provincia.

Ambas instituciones trabajaron de manera conjunta para actualizar las sumas aseguradas que contiene el seguro para el presente ciclo lectivo 2022, incluyendo por primera vez con una cobertura diferenciada a los alumnos que forman parte de la Educación Técnica Profesional y Escuelas Agro técnicas.

IAPSER Seguro Educativo es una cobertura integral que abarca todas las escuelas públicas de gestión estatal dependientes pedagógica y financieramente del Consejo General de Educación.

“Nuestro interés es poder dar desde IAPSER Seguros una cobertura más integral y suficiente en la atención de los accidentes del alumno, permitiendo de esta manera que la familia no deba hacerse cargo de gastos que la misma origine hasta el límite de la suma asegurada establecida”, indicó Proske.

Cuenta además con seguro de Responsabilidad Civil para todos los Establecimientos Educativos Estatales de la Provincia, extensivo fuera del local educativo en actividades estudiantiles, deportivas, culturales o sociales organizadas y autorizadas por el C.G.E. sin necesidad de informarlas previamente a la aseguradora.

Para finalizar, las autoridades del CGE y de IAPSER Seguros comentaron que están trabajando en extender una oferta de Beneficios a todos los docentes y personal educativo estatal, para que puedan realizar sus contrataciones de seguros con descuentos exclusivos, y además difundir las coberturas de Seguros de Vida, Sepelio y Retiro con las que actualmente cuentan. Más información en   www.iapserseguros.com.ar/seguros-educativos/

En reunión empresarial el presidente de IAPSER Seguros,Tomás Proske, junto al gerente general, Luciano Rey, firmaron una ampliación de convenio de pólizas a deportistas con la ministra de Desarrollo Social del Gobierno de Entre Ríos, Marisa Paira y el Secretario de Deportes, José Gomez; donde se establece que los deportistas federados menores de 20 años ahora también tendrán cobertura de accidentes personales en cada entrenamiento.

En función de responder a las necesidades actuales en la vuelta a las actividades deportivas, IAPSER Seguros trabajó una propuesta de ampliación en las coberturas para la Secretaría de Deportes, que en su inicio aseguraban a los deportistas federados menores en los partidos o competencias oficiales, y desde este año incluye además los entrenamientos y actualizó las sumas aseguradas.

El presidente Proske comentó “Estamos felices de celebrar este convenio, que democratiza la práctica deportiva para las infancias entrerrianas, porque entendemos que la seguridad en el deporte es un factor de vital importancia”. A lo cual la ministra Paira añadió que “el mismo amplía la accesibilidad de derechos de las niñas, niños y adolescentes que participan de competencias deportivas». Además, remarcó: «El gobernador Gustavo Bordet desde el inicio de la gestión ha tomado la decisión de articular las acciones del Estado para construir respuestas integrales en materia de deportes. Con esta política 54 mil jóvenes accederán de forma gratuita a un seguro, de los cuales 9 mil participan de escuelas deportivas municipales. Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo desde el gobierno provincial con IAPSER Seguros para ampliar la llegada de estás acciones a todas las comunidades entrerrianas».

El seguro a deportistas federados menores de 20 años Incluye accidentes ocurridos durante entrenamientos, prácticas y/o competencias de actividades deportivas organizadas por entes oficiales, desarrolladas dentro o fuera de la provincia (excluido el exterior del país), en horarios preestablecidos y en los predios designados en póliza, y la participación en competencias organizadas y fiscalizadas por las instituciones como Clubes, Asociaciones, Ligas, Federaciones o los entes rectores a nivel nacional (Ley de Deporte n° 8347) y/o actividades municipales oficiales de escuelas deportivas.

En la mañana de este miércoles 17 de noviembre, en el Polideportivo Concordia, los jóvenes corcondienses de más de 20 cursos de 5to y 6to año de diferentes escuelas secundarias y técnicas, pudieron disfrutar de una nueva edición del concurso de seguridad vial Conducí Tu Curso. Este certamen, que se encuentra en su séptima edición, es un programa de responsabilidad social de la empresa IAPSER Seguros, organizado con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos a través de la Subsecretaría de la Juventud, la Dirección de Accidentología Vial de la Policía de Entre Ríos y el Instituto Becario.

La iniciativa tiene por objetivo capacitar a jóvenes sobre la Ley Nacional de Tránsito 24.449, empleándose una aproximación lúdica y dinámica. Es mediante esta modalidad que ya 63.492 estudiantes en toda la provincia interiorizaron conocimiento a través de múltiples desafíos, entre los cuales se encuentra la clásica prueba de manejo, desarrollada por jóvenes mayores de 18 años, en un espacio seguro y controlado por agentes de tránsito. Esta última tendrá lugar el día de mañana, 18 de noviembre, en la Costanera Zona Verde de la ciudad.

Participaron hoy del acto de apertura Tomás Proske, presidente de IAPSER Seguros; Julia Marcolini, encargada de la agencia Concordia; Sebastián Bértoli, director del Instituto Becario; Brenda Ulman, subsecretaria de la Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos y Fernando Barboza, jefe de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Concordia. Allí incentivaron a los participantes a actuar de manera solidaria y responsable con su comunidad, y agradecieron a los establecimientos educativos por abrir sus puertas al programa que brinda como premio mayor la suma de $180000 al curso ganador.

Desde este 1° de Octubre se encuentran habilitadas las nuevas oficinas de IAPSER Seguros en la localidad de Gualeguaychú, ahora ubicadas en calle Ayacucho 144. La agencia comercial se renueva, con un ambiente totalmente pensado para la comodidad de sus asegurados: amplias oficinas, sala de espera, una sala de reuniones, un salón de atención comercial, una sala para atención médica de riesgos del trabajo, un patio interno que genera mayor luminosidad natural y una nueva estética y mobiliario.

En el acto de apertura que tuvo lugar el día de hoy, estuvieron presentes el presidente de IAPSER Seguros Tomás Proske, los vocales Horacio Bahl y Camilo Stratta, gerentes, el personal de la agencia y representantes municipales.

Los horarios de atención del nuevo local son de 7:00 a 14:00 hs. y tiene disponible los siguientes canales de contacto: teléfono (03446) 426452 y correos electrónicos: gualeguaychu@institutoseguro.com.ar o Agchu@institutoseguro.com.ar

Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kY51R5aYaBQ

Con un imponente fondo natural que caracteriza la vista del edificio de turismo de reuniones, los profesionales en seguros IAPSER mantuvieron una celebración en la que disfrutaron de una jornada de encuentro laboral que contó con la presentación del plan estratégico comercial 2022 de la compañía y los resultados de la evolución del negocio y concluyó con agasajos y brindis.

El presidente de IAPSER Seguros, Tomás Proske, afirmó que “los números hablan por sí solos, ya que reflejan un crecimiento sostenido de la compañía, con un incremento en la participación del mercado del 22% en los últimos dos años, habiendo ascendido en lo que se refiere a producción, es decir la facturación, del puesto 43 al 30 entre las más de 170 compañías aseguradoras del país, y logrando en junio de 2021 ser la segunda empresa de seguros con mayor superávit de cobertura, la tercera con mayor solvencia y estando entre las 11 compañías de mayor liquidez. Todos estos indicadores de gestión dan cuenta del buen sendero por el cual está transitando IAPSER Seguros, brindando datos ciertos en cuanto a la solidez de la empresa y el respaldo a sus asegurados y productores asesores”.

“El crecimiento de la compañía no solo se da en la provincia de Entre Ríos, sino que también ha tenido una excelente performance en su participación en las provincias de Santa Fe, San Juan y San Luis con un incremento en más del 60% en la producción en el último año”, continuó. Además, considera que el rebranding general de la marca, y el trabajo continuo en innovación y modernización de productos, junto con la articulación de las empresas del grupo y la fortaleza interna de la compañía accionan para robustecer al Grupo IAPSER.

Proske también indicó que “el presente y futuro cercano tiene por delante mucho trabajo y objetivos que permitirán dar un salto cualitativo en la empresa, somos una compañía que junto a sus Productores asesores se proyecta y planifica para mejorar de modo continuo la experiencia del cliente, con solidez y futuro”. Para finalizar aseguró, “la tranquilidad de contar con una empresa que responde y cuida a sus asegurados”, ese es claramente un slogan que puede considerarse al hablar de IAPSER Seguros.

IAPSER ART y la calidad en atención

Con el fin de mejorar los procesos en atención al público de Riesgos del Trabajo, así como su gestión de Siniestros, el directorio de IAPSER Seguros tomó la decisión estratégica de comenzar a trabajar en la certificación ISO a partir del año 2019. Para ello todos los colaboradores de la empresa participaron coordinados con el asesoramiento inicial de la consultora FexQuality, mientras que el proceso de manera íntegra fue realizado por medio del Organismo IRAM entre los meses de abril y junio de este año.

La certificación final fue aprobada en julio y emitida en agosto por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y cuenta con una vigencia de tres años. Esta refleja el trabajo y esfuerzo diario de los trabajadores de IAPSER ART, quienes optimizaron los procesos necesarios en búsqueda de excelentes resultados.

Calidad en seguridad e higiene – CPC

Por su parte el Centro Provincial de Convenciones obtuvo el sello internacional “Safe Travels” (Viajes seguros), convirtiéndose en el primero de su rubro en la región centro y litoral en lograr el distintivo por implementar los protocolos globales de seguridad e higiene para Viajes y Turismo, diseñados específicamente para COVID-19 y brotes similares. Este sello en nuestro país es otorgado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), junto al Consejo Federal de Turismo (CFT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Los protocolos de “Viajes Seguros” tienen en cuenta las directrices más actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Éstos están compuestos por cuatro pilares: 1. Preparación Operativa y del Personal, 2. Garantizar una Experiencia Segura, 3. Reconstruir la Confianza, y 4. Implementar Políticas Adecuadas.

La distinción obtenida es un reconocimiento a la inversión y el trabajo profesional desarrollado por el personal del Centro Provincial de Convenciones durante los meses de pandemia, en los cuales adquirieron equipamiento, diseñaron cartelería y señalética específica para la prevención del Covid 19 e implementaron rutinas de limpieza, sanitización y desinfección, acordes a las medidas de bioseguridad que sugieren los protocolos internacionales, nacionales y provinciales para la Industria de Reuniones. Dichas acciones son el reflejo del compromiso adoptado para realizar eventos en un entorno cuidado, buscando la tranquilidad y seguridad de los clientes, proveedores y personal, contribuyendo a reactivar el sector de manera dinámica, responsable y sostenible.

Será para las ciudades de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay.

El programa de responsabilidad social de IAPSER Seguros, Conducí tu curso, que tiene por objetivo educar acerca de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 a estudiantes de 5to año de escuelas secundarias y 6to año de enseñanza técnica de Entre Ríos, dio inicio a su séptima edición.

El acto de apertura tuvo lugar en la Casa Central de la empresa aseguradora, situada en Paraná, donde estuvieron presentes el presidente de IAPSER Seguros, Tomás Proske, el vocal del Directorio, Horacio Bahl y el Gerente General Luciano Rey; participaron las ministras de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y de Desarrollo Social, Marisa Paira; así como representantes de los distintos entes colaboradores: de la Policía de Entre Ríos, el Comisario General Daniel Randisi y el Jefe de Accidentología Vial de la Dirección de Criminalística, Ricardo Galliussi; la Subsecretaria de la Juventud, Brenda Ullman y el director ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bertoli.

Tomás Proske indicó “es una iniciativa que venimos desarrollando desde el año 2015 en forma conjunta y mancomunada”. Además, resaltó la importancia del rol que tiene la empresa como generadora de cultura aseguradora y agente concientizador sobre seguridad vial, diciendo: “El IAPSER es el organizador […] para nosotros este concurso es una herramienta fundamental para concientizar a los jóvenes que están a punto de sacar la licencia nacional de conducir”.

La ministra Rosario Romero destacó: “Es una campaña educativa que tiende a salvar vidas porque en la medida que sepamos conducir bien y respetar al otro vamos a ser mejores ciudadanos” y Sebastián Bertoli añadió “el Conducí tu Curso deja enseñanzas y capacitaciones claras para futuros jóvenes conductores, para lo cual hemos puesto a disposición un equipo altamente capacitado para sumarnos al proyecto”. Por último Marisa Paira referenció: “la importancia de consolidar este tipo de políticas que ponen el acento en el cuidado personal y colectivo, para de esta forma aportar a una conciencia social en la que prime siempre el respeto de las normas de tránsito que apuntan al cuidado de la vida”.

También el presidente de IAPSER Seguros hizo referencia a la vuelta a la modalidad original del programa tras la realización de una edición virtual en el 2020 debido a la pandemia, “para nosotros es una alegría enorme poder realizar de forma presencial esta edición”. Por su parte Brenda Ullman comentó “en esta segunda etapa del año donde tenemos presencialidad educativa podemos vincular el programa a esta modalidad que estamos transitando […] y sobre todo haciendo foco en el fuerte mensaje que nos ha dejado la pandemia en el cuidado del otro”.

La edición 2021 tendrá lugar en tres ciudades entrerrianas: Concepción del Uruguay, Concordia y Paraná, y los cursos de las instituciones educativas que deseen participar podrán inscribirse desde la página web www.conducitucurso.com.ar. Allí un profesor a cargo de la división deberá completar el formulario digital tras leer las bases y condiciones. Éstas estarán vigentes para la ciudad de Concepción del Uruguay hasta el 24 de septiembre, mientras que para las ciudades de Concordia y Paraná se extienden hasta el 1° de octubre.

Por cuestiones de protocolo sanitario el cupo se limitará a 36 cursos por cada localidad participante.

El Concurso estará dividido en tres etapas y cuatro pruebas en cada ciudad

En la primera etapa se realizan capacitaciones sobre seguridad vial según el enfoque de la Ley Nacional N.º 24.449 para todos los participantes. El contenido de estas es desarrollado por el personal de Accidentología Vial de la Dirección de Criminalística de la Policía provincial. Las temáticas que se abordan son: los efectos del alcohol al volante, mecanismos de seguridad pasiva y activa en rodados, la influencia de la velocidad en los accidentes de tráfico, distancias que necesitan los vehículos para frenar, señalizaciones y prioridades y la responsabilidad civil del conductor.

En relación a esto Ricardo Galliussi explicó: “En esta edición estaremos en tres departamentos brindando las herramientas necesarias para que las y los estudiantes puedan participar del concurso”.

CTC-CronogramaDescarga

En la etapa clasificatoria los estudiantes compiten en una serie de desafíos y pruebas para lograr posicionarse en uno de los cuatro puestos disponibles para la gran final.  Finalmente participan de una prueba de manejo por el primer lugar.

Premios en pesos

Según los resultados de la etapa final, se premia a los tres cursos con la mayor sumatoria de puntos. Este año compiten por premios en pesos para poder costear parte de los gastos de su viaje de egresados, recepción, indumentaria de curso u otros relacionados a su promoción: 1er puesto $180.000, 2do puesto $ 90.000 y 3er puesto $40.000.

El jueves 17 de junio, Tomás Proske presidente de INFADER S.A., empresa del Grupo IPASER, se reunió con las autoridades de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), su presidenta Ana Lia Allemand y su vicepresidente Gastón Palopoli, junto a Nazareno Pernia para formalizar la inclusión del laboratorio público provincial a ANLAP, incorporándose de este modo a la red de laboratorios públicos estatales.

INFADER como empresa farmacéutica entrerriana tiene por objetivo fortalecer la producción pública de medicamentos, articulando con los distintos actores público-privado para generar una sinergia positiva en favor de profundizar el desarrollo provincial de este sector.

En la Argentina existen más de 30 laboratorios públicos que dependen de Nación, de Provincias y de Universidades Nacionales.

El objetivo de la ANLAP es articular y promover la actividad de los laboratorios de producción pública de medicamentos existentes en nuestro país de forma planificada y centralizada por parte del Estado Nacional.

La industria farmacéutica es una pieza clave dentro del sistema de salud de un país, permite facilitar e incluso garantizar el acceso a la medicación a la población considerando tres ejes de alto contenido de valor social:

Sanitario: garantizar el acceso de los medicamentos a un valor justo considerando las necesidades de la provincia, como también de los organismos del resto de las provincias.

Educativo: Canalizar los recursos humanos generados en esa provincia por las diferentes propuestas educativas, tanto públicas como privadas, transformado en una opción clara y promisorio para los entrerrianos.

Productiva: Desarrollar una propuesta de producción de especialidades medicinales única que complementa la plataforma farmacéutica entrerriana, brindando servicios para terceros y así potenciar la oferta de medicamentos.

Teniendo en cuenta estos ejes, IAPSER Seguros y el Gobierno de Entre Ríos han puesto en marcha el proyecto industrial INFADER y con la firma del acuerdo celebrado se potencian las sinergias y se incorpora a la red nacional de laboratorios públicos.

El Presidente del Grupo IAPSER, Tomás Proske, mantuvo una reunión con el Secretario de Medicamentos y Comunicación Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, Gastón Morán, en virtud de tender lazos y afianzar la vinculación entre la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos  (ANLAP) y el Laboratorio de Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos (INFADER).

En tal sentido se trazaron líneas de trabajo y se dialogó sobre la firma de la adhesión a ANLAP por parte del laboratorio entrerriano INFADER, como también la generación de acuerdos de colaboración y cooperación técnica por parte del organismo nacional, y la planificación de una agenda de trabajo en conjunto con las Universidades locales que favorezcan y profundicen la generación de capital de conocimiento, amplíen el mercado laboral y promuevan la industria farmacéutica de la región.

Cabe destacar que Entre Ríos es una provincia con un fuerte posicionamiento en la industria farmacéutica que cuenta con laboratorios privados de gran importancia. La puesta en marcha de INFADER tiene entre sus estrategias el esfuerzo y articulación público-privado a fin de generar una sinergia positiva en favor de profundizar el desarrollo provincial de este sector.

Es así que INFADER como empresa entrerriana de medicamentos tenderá a fortalecer la producción pública de medicamentos, articulando con los distintos actores y generando vinculaciones entre las distintas áreas estratégicas a fin de lograr eficiencia y favorecer las necesidades de la política sanitaria.

En esta línea de trabajo el presidente de la compañía, Tomás Proske, manifestó que “promover el desarrollo de INFADER como empresa parte del grupo IAPSER es un proyecto que apunta a potenciar las oportunidades actuales y ser un actor estratégico en las necesidades de la provincia, generando sinergia con los actores existentes en la Industria Farmacéutica y con el sistema científico técnico de la provincia”.

La articulación con la Agencia Nacional de Medicamentos, y la Secretaría de Medicamentos de la Nación son claves entendiendo que la puesta en función del laboratorio público INFADER permitirá contar con una herramienta provincial de gestión operativa en el campo de la salud y el acceso a los medicamentos.

Durante el mes de abril se llevarán adelante los convenios respectivos y se comenzará la articulación institucional entre las partes.

Tomás Proske, Presidente de IAPSER Seguros, junto al Vocal Dr. Camilo Stratta, visitaron este jueves el Municipio de Pronunciamiento. Allí mantuvieron reunión con el Intendente, el Prof. Ricardo Sandoval, a quien le hicieron entrega de elementos de protección personal para los empleados en busca de mejoras en las condiciones de trabajo en materia de prevención y seguridad laboral que lleva adelante el IAPSER mediante el programa de Responsabilidad Social para municipios sobre Prevención de riesgos del trabajo.

En su gira por el interior, los directivos buscan acompañar los municipios y dar a conocer el desarrollo organizacional e Innovación que viene atravesando IAPSER Seguros. Uno de sus objetivos principales es la optimización de los procesos de servicio y soluciones para los asegurados, donde está proponiendo nuevos procesos administrativos en los seguros patrimoniales y personales, se activó una oficina de atención virtual y aplicativos para la denuncia de siniestros, además de estar en continuas actualizaciones en el sistema de gestión de Riesgos del Trabajo.

Además, junto al avance tecnológico y la transformación comercial la empresa lanzó su estrategia de reconversión comunicacional, en la cual el “Instituto del Seguro de Entre Ríos” cambió su nombre a “IAPSER Seguros”.

El acuerdo fue firmado por el presidente de IAPSER Seguros, Tomás Proske y el director de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos Luis Gorelik. Este programa busca que la Responsabilidad Social también se relacione con una comunidad de personas que compartan la misma cultura, desde este punto acompañar y apoyar eventos culturales en el CPC con el fin de propagar la cultura y facilitar el acceso a la misma.

 

Enfocados en la Agenda 2030 desde el ODS N°11 “Reducción de desigualdades” y en alianza estratégica con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, quien realizará los 16 conciertos durante todo el año en el Centro Provincial de Convenciones.

 

El próximo sábado 13 de marzo a las 20.30 será el primer evento, en la ocasión se interpretarán obras pertenecientes a Antonin Dvorak, Obertura Othello Op. 93 y P. I. Tchaikowsky, Sinfonía No. 5 Op. 68.

 

Las entradas se encuentran agotadas, por lo que se podrá disfrutar vía streaming a través del canal oficial de YouTube Cultura Entre Ríos y la cuenta de Facebook de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos o escuchar en vivo por AM 1260 LT 14 Radio Nacional Gral. Urquiza, FM 93.1 Baxada Paraná y Radio Nacional Clásica FM 96.7.

 

 

Protocolos

De acuerdo a los protocolos vigentes por la pandemia Covid-19 la capacidad del Centro de Convenciones se verá reducida a 100 personas y quienes asistan deberán: presentar su entrada virtual desde su celular o impresa; presentarse a las 19.45hs para poder cumplir con los protocolos; si por cuestiones personales no se puede asistir se agradece dar la baja de la entrada para que otras personas puedan asistir. Se recuerda también que, una vez comenzado el concierto, no se podrá acceder a la sala.

 

Por consultas escribir a eventos@centrodeconvenciones.com.ar

Tomás Proske se reunió en el día de hoy con el Sr. Gustavo Carullo Bedia, quien asumió el puesto de Coordinador del Centro Provincial de Convenciones, para planificar la agenda de trabajo del 2021 de dicha unidad de negocios del Grupo IAPSER.

 

Ambos funcionarios se centraron en la ampliación del protocolo de las medidas de bioseguridad para reanudar la actividad y proteger a los asistentes de eventos con capacidad reducida en concurrencia.

 

Además trataron el proyecto de responsabilidad social “IAPSER Cultura”que aportará valor cultural a la comunidad de manera accesible, cumpliendo así con los objetivos de desarrollo sostenible como el N°11 “Reducir las Desigualdades” y N° 17 “Alianzas Estratégicas” de la Agenda 2030 propuesta a nivel mundial por la ONU.

 

El nuevo coordinador se encargará de la comercialización del CPC en las distintas regiones del país en lo que respecta a la realización de eventos de turismo de convenciones, a fin de fortalecer las acciones que permitan continuar con el crecimiento de la actividad.

 

 

El presidente de la compañía, Tomás Proske, visitó la agencia Concordia que se encuentra ubicada en calle San Luis 768, para coordinar acciones comerciales en la costa del Uruguay. Allí comenzó con la puesta en marcha del Plan estratégico 2020-2023 que cuenta con tres ejes principales.

Inversiones reales estratégicas 

La aseguradora planteó la futura construcción de nuevos edificios de gran relevancia para la ciudad. En primer lugar, se encuentra el Centro Integral de Atención Médica Concordia (CIAM), una obra de 200 m2, destinada a la atención personalizada de asegurados de la rama Riesgos del Trabajo en lo referente a rehabilitación de fisioterapia, kinesioterapia y gimnasio; consulta, evaluación y valoración del accidentado brindada por médicos especialistas en traumatología y desarrollo de estudios médicos diversos. En segundo lugar, un edificio de viviendas, cocheras y oficinas comerciales que estará ubicado en calle 1° de Mayo.

Desarrollo organizacional e Innovación

Este 2021 la compañía se renueva tecnológicamente, siendo uno de sus objetivos principales la optimización de los procesos de servicio y soluciones a los asegurados. Para esto cambia su sistema core de administración de seguros patrimoniales y personales mediante un nuevo software central, una oficina de atención virtual y aplicativos para la denuncia de siniestros, además de actualizar su sistema de gestión de Riesgos del Trabajo.

Junto al avance tecnológico y la transformación comercial la empresa lanza su estrategia de reconversión comunicacional, en la cual el “Instituto del Seguro de Entre Ríos” cambia su nombre a “IAPSER Seguros”.

Desarrollo Comercial Estratégico 

En en su paso por Concordia el nuevo dirigente de IAPSER Seguros, aprovechó para reunirse con el expresidente, Juan Orabona, quien hoy ocupa el puesto de director en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (C.T.M.). Su encuentro también contó con una visita guiada por la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

Más tarde, Proske se reunió con el intendente de Concordia Alfredo Francolini y el Jefe de Gabinete y Gobierno Fernando Barboza, a quienes hizo entrega de elementos de protección personal para trabajadores municipales en materia de prevención de accidentes en riesgos del trabajo, en el marco del programa de Responsabilidad Social de la aseguradora.

Para culminar la jornada, directivos de la empresa y el personal de agencia realizó un almuerzo de trabajo con los Productores de la zona para acordar nuevas acciones comerciales para este año.

El Directorio y Presidente como  equipo del Area Comercial el día 3.3 visitaran nuestra Agencia Concordia y Municipalidad de Concordia.
CRONOGRAMA  Y TEMATICA

Miércoles:

Concordia

reunión de Directorio con agencia;

reunión de trabajo con agencia. Temas a tratar: metas comerciales y estrategia para la localidad, productos destacados para la localidad, red de PAS (vinculación y monitoreo), atención al cliente (modalidad y mejoras), estrategia de vinculación con organismos públicos y su venta indirecta.

reunión con Municipalidad;

almuerzo con PAS. Temas a conversar: situación actual del IAPSER y su grupo de empresas (solvencia e inversiones en tecnología para mejora del servicio), estrategia comercial 2021/2023, plan de incentivos.

El presidente ha dispuesto que realicemos la visita de las agencias Gualeguaychú y Concepción del Uruguay donde ellos tendrán la reunión de Directorio.

A tal fin se ha elaborado el siguiente cronograma para los días miércoles 10 y jueves 11 del corriente

Miércoles:

Gualeguaychú:

10 a 10.40 hs: reunión de Directorio con agencia;

11 hs: reunión de trabajo con agencia. Temas a tratar: metas comerciales y estrategia para la localidad, productos destacados para la localidad, red de PAS (vinculación y monitoreo), atención al cliente (modalidad y mejoras), estrategia de vinculación con organismos públicos y su venta indirecta.

11 hs: reunión con Municipalidad;

13.30 hs: almuerzo con PAS. Temas a conversar: situación actual del IAPSER y su grupo de empresas (solvencia e inversiones en tecnología para mejora del servicio), estrategia comercial 2021/2023, plan de incentivos.

Concepción del Uruguay:

21hs  Cena con PAS

Jueves

8 a 8.40: reunión de Directorio con agencia;

9 a 11 hs: Reunión de trabajo con agencia;

10 hs: reunión con Municipalidad.

El primer encuentro fue el día miércoles, en Gualeguaychú y el segundo el día de ayer en Concepción del Uruguay donde estuvieron presentes: el presidente Tomás Proske, los vocales Horacio Bahl, Camilo Stratta y gerentes de la compañía. Éstos mantuvieron reuniones de trabajo con los empleados de las Agencias donde les explicaron los principales lineamientos del nuevo Plan de Renovación de desarrollo en términos comerciales, técnicos, tecnológicos y comunicacionales.

Además, realizaron almuerzo laboral con los Productores Asesores de Seguros (PAS) IAPSER de Gualeguaychú y una cena con los de Concepción del Uruguay, donde éstos fueron reconocidos con presentes por su gran labor diaria para el crecimiento de la compañía y su profesionalidad con nuestros asegurados. 

Proske felicitó a los empleados por su desempeño en la modalidad de teletrabajo a lo largo de la pandemia y señaló “el proceso de innovación tecnológica se pudo desarrollar de la mejor manera y en transcurso de este año estamos en el tramo final, lo que nos va a permitir tener un mejor acercamiento tanto con el productor, el asegurado y con nuevos clientes”.

«La empresa viene hace unos años desarrollando un proceso de renovación de la imagen de la marca. Estamos en pleno proceso de mejora tecnológica, tenemos previsto el cambio del sistema de administración general de seguros, que es una inversión muy importante que nos permitirá dar un salto cualitativo en el criterio de orientación al cliente y mejorar el servicio» indicó el Gerente General Lic. Luciano Rey.

El presidente junto a los vocales del IAPSER en su visita por Concepción del Uruguay, concretaron además una reunión productiva con el presidente municipal, Dr. Martín Oliva. Allí los altos ejecutivos también entregaron Elementos de Protección Personal (EPP) de Riesgos del Trabajo al secretario general de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales, Mario Barberan, destinados a áreas municipales de permanente presencia en la calle, tales como tránsito, balnearios, personal de recolección de residuos, entre otros.

Culminando con las reuniones, los directivos mantuvieron un encuentro con el Rector de la UNER Cr. Andrés Ernesto Sabella y su Secretario Económico Financiero Cr. Juan Manuel Arbelo para ampliar el asesoramiento de seguros.

El jueves 10 de diciembre culminó la 6ta edición del programa de responsabilidad social “Conducí tu Curso” del IAPSER, realizado en conjunto con el Gobierno de Entre Ríos, la Subsecretaría de la Juventud, el Consejo General de Educación y la Policía de Entre Ríos. Siendo este año una edición particular, ya que por motivo de la pandemia se realizó por primera vez de manera virtual a través de un campus digital en donde se planteaban múltiples desafíos que les permitían a los alumnos entrerrianos acumular puntos y llegar a la gran final en vivo.

Las seis escuelas secundarias y técnicas que se disputaron el tan preciado primer lugar fueron:

  1. E.E.A.T n°15 Manuel Pacífico Antequeda de Colonia San Carlos, departamento La Paz.
  2. Escuela Nº 3 Colonias Unidas de Colonia San Ernesto, departamento San Salvador.
  3. Escuela N°2 Juan Hipólito Vieytes de Aranguren, departamento Nogoyá.
  4. Escuela d-182 Paraná High School de ciudad y departamento Paraná.
  5. Escuela Secundaria Américo del Prado de Conscripto Bernardi, departamento Federal.
  6. Escuela N° 2 Gral. Manuel Belgrano de Herrera, departamento Concepción del Uruguay.

 

Cada una de ellas seleccionó un alumno para representar a su curso de manera presencial en la Gran Final, que se desarrolló en un estudio televisivo de la ciudad de Paraná, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube oficial del programa. Además, todos los alumnos involucrados pudieron apoyar a sus compañeros y aparecer en la transmisión en vivo formando parte de una “tribuna virtual” vía Zoom.

 

El presidente del IAPSER, Tomás Proske, dio una cálida bienvenida a la ciudad a todos los estudiantes y docentes responsables de las instituciones educativas en el Centro Provincial de Convenciones, donde los felicitó por sus logros e hizo entrega de obsequios institucionales. Seguidamente tuvo lugar el evento con una duración de dos horas, en donde los concursantes participaron del clásico Preguntas y Respuestas sobre seguridad vial, siendo evaluados por un jurado compuesto por el Gerente de Siniestros del IAPSER, el jefe de Accidentología vial de la dirección criminalística de la Policía de Entre Ríos, Ricardo Galliussi y la Subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman. Además, durante la transmisión, los alumnos presenciaron emotivos videos de salutación de docentes, directores, preceptores, padres y compañeros.

 

Finalmente, la escuela N°d-182 Paraná High School fue consagrada campeona de la edición 2020, obteniendo como premio una Tablet para cada integrante del curso; mientras que el segundo puesto lo obtuvo la escuela N°2 Gral. Manuel Belgrano de Herrera siendo premiada con un par de auriculares para cada integrante del curso, y el tercer lugar fue para la escuela N°2 Juan Hipólito Vieytes de Aranguren, que recibió una mochila para cada integrante del curso.

Es una cobertura que tiene por objeto reintegrar al Asegurado aquellos gastos extraordinarios y/o pérdidas a las que se ve enfrentado en hechos y circunstancias producidos a partir del diagnóstico positivo del COVID-19.

El Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER) lanza al mercado un seguro para viajeros que decidan realizar viajes turísticos vacacionales a nivel nacional a partir de esta temporada verano 20/21.

El seguro  puede ser contratado en forma individual o grupal; es decir, la póliza incluye al Asegurado y su grupo familiar o el de viaje.

Está destinado a quienes contraten estadías en establecimientos hoteleros o en viviendas de alquiler temporario para alojamiento de personas con fines turísticos.

Coberturas

Cuenta con dos opciones de Planes Viaje Classic o Viaje Premium y la diferencia la hace los montos máximos a contratar por persona. Cada plan se compone de tres coberturas que reembolsan gastos no reintegrados en casos de:

Además, la compañía ofrece en el producto un descuento en las pólizas a quienes tengan como destino turístico Entre Ríos.

Exclusiones

Este seguro no contempla gastos de tratamientos, medicamentos u otro tipo referidos al cuidado sanitario.

Cotización y contratación

Por primera vez IAPSER Seguros ofrece la cotización y contratación online directa desde su página web www.institutoseguro.com.ar/seguro-turistico-por-covid-19 o a través de Productores de Seguros y agentes de ventas de la empresa.

 

Video promocional en YouTube https://youtu.be/nZZhHtdFLtU

Llamado que seleccionará profesionales para un Proyecto Ejecutivo y Dirección de Obra de un edificio IAPSER en la Ciudad de Concordia.

Este martes por protocolo de Covid-19, se reunieron a través de zoom el presidente del IAPSER; Tomás Proske con el presidente de CAPER, Arq. Carlos Fernández para la firma de convenio de un Concurso Provincial de Antecedentes que dará lugar a la realización del Proyecto Ejecutivo y Dirección de Obra de un edificio de viviendas, cocheras y oficinas comerciales que estará ubicado sobre calle 1° de Mayo N° 129 de la Ciudad de Concordia con una inversión estimada de $ 85.000.000.

El IAPSER, en el marco de su plan estratégico de inversiones para el período 2020-2030, está desarrollando no sólo fuertes innovaciones organizacionales y tecnológicas, sino también una profundización de la inserción en la economía real. Además, a partir de su sólida posición económico-financiera, busca posicionarse como empresa dinámica y competitiva en materia de servicios de seguros y como co-actor e impulsor del desarrollo local y regional.

 

La oportunidad de desarrollar un edificio de viviendas y usos complementario en el microcentro de la ciudad de Concordia, una de las ciudades más importantes de la provincia de Entre Ríos. Un desarrollo inmobiliario visualizado como una nueva unidad de negocios a futuro, pretende lograr diversidad a las los emprendimientos de la compañía.

 

El anteproyecto

 

Una propuesta actual y moderna, con una impronta marcada por el juego de las superficies vidriadas con planos de hormigón armado. Se jerarquiza el ingreso y núcleo de circulación vertical con una piel de vidrio, los balcones se plantean con barandas con vidrios del mismo tono, que le otorgan una imagen liviana y de vanguardia, el resto de los materiales opacos que componen la fachada son planteados en hormigón armado. La concepción del inmueble surge de las demandas habitacionales del mercado que se suceden en la ciudad de Concordia y las condicionantes propias de las dimensiones del terreno, con sus correspondientes restricciones reglamentarias. El edificio se desarrolla en semipisos de unidades funcionales de 1 y 2 dormitorios, que se disponen del primer al séptimo piso, ambas con sus áreas sociales al frente y sus dormitorios a contra frente. En planta baja sobre la línea de edificación se ubica un local comercial, ingreso al edificio e ingreso vehicular al área de chocheras, que se desarrollan en subsuelo y planta baja. En el último piso se sitúan las áreas comunes: S.U.M. y terraza tender.

 

El concurso

 

El llamado a concurso para antecedentes para desarrollo de este proyecto, es una invitación a los profesionales de la región para expresar estos conceptos y valores en una propuesta de valor armónica con el entorno y eficaz en su funcionamiento.

 

Se regirá por el Reglamento de Concursos de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos y comenzará a regir a partir de diciembre de 2020.

 

Podrá participar en este Concurso todo Arquitecto que tenga matricula habilitada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos, con domicilio legal en la provincia de Entre Ríos y debiendo fijar domicilio en la ciudad de Concordia durante todo el tiempo que dure la obra. Deberá, además, cumplir con los requisitos establecidos en las Bases.

 

 

El Instituto del Seguro de Entre Ríos se consagró como la primera empresa aseguradora del
país en lograr la certificación ISO 37001:2016, siendo la más alta otorgada a un sistema de
gestión antisoborno. Para ello, la compañía trabajó a lo largo de un año mancomunadamente
junto a la consultora Intedya (International Dymanic Advisors) Argentina, quien se encargó de
realizar el asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso.
La firma, especializada en labores de consultoría, auditoría y formación en sistemas de gestión
normalizadas bajo estándares internacionalmente reconocidos, formuló sugerencias a lo largo
del tiempo que el Instituto del Seguro incorporó en materia de políticas, procedimientos y
controles, hasta alcanzar la deseada premisa de tolerancia cero hacia el soborno. De esta
manera se cumplió el objetivo trazado en 2019 por iniciativa del entonces presidente de la
compañía, Juan Domingo Orabona.
Ahora que el objetivo fue alcanzado, el proceso y la etapa que inaugura ha sido revalorizada
por el presidente de la compañía, Tomás Proske quien manifestó: “más allá de la tranquilidad
que esta certificación significa para los equipos de trabajo, asegurados y terceros, debe
añadirse que la ética y la integridad forman parte de nuestros principales valores y que
asumimos como una responsabilidad ineludible el fomento una cultura de cumplimiento en la
forma de llevar a cabo nuestras actividades”.
Debe destacarse que la Superintendencia de Seguros de la Nación en su Resolución 1119/18,
fija principios y buenas prácticas a adoptar por parte de las empresas de seguros y
reaseguradoras, basadas en modelos internacionales. Al respecto, la ISO 37.001 busca obtener
una responsable y efectiva gestión, elevando los estándares de transparencia y objetividad en
la toma de decisiones, apoyando y mejorando de esta manera la capacidad de los actores
principales responsables de la gestión empresarial: el Órgano de Administración, la Alta
Gerencia y las personas claves con funciones de control.
“Estos valores y criterios se reflejan en nuestra Política Antisoborno y en nuestro Código de
Conducta, los cuales, junto con las normas y procedimientos internos desarrollados, dan
cumplimiento a las obligaciones de control y supervisión con las que estamos fuertemente
comprometidos”, destacó Proske, al añadir que “al mismo tiempo, en estos documentos se
prevé la figura del Responsable de Cumplimiento, que es el encargado de supervisar las
actividades para el cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión”.
Además el funcionario explicó que “en este sentido se incentiva a toda aquella persona u
organización que tenga o prevea tener una relación comercial o de negocio con el IAPSER ,
como agentes externos a la misma, a unirse al compromiso bien sea mediante la instauración
de sus propios protocolos de prevención contra el soborno o bien adhiriéndose a nuestra
política y código de conducta afianzando así nuestra relación basada en los principios de ética
e integridad que fomentan el cumplimiento y las mejores prácticas de negocio”.

Entre los proyectos el funcionario del Iapser precisó que un hito destacado para la aseguradora, es la culminación de la obra del Centro Integral de Atención Médica Paraná, que cuenta con 600 m2, en el cual se invirtió aproximadamente 30 millones de pesos y se destina a la atención primaria de aquellos asegurados de la rama Riesgos del Trabajo que tuvieran un siniestro.

“Allí los casos leves a moderados podrán desarrollar su rehabilitación de fisioterapia, kinesioterapia, así como consultas, evaluaciones y valoraciones brindadas por médicos especialistas en traumatología y desarrollo de estudios médicos diversos”, apuntó Proske, quien detalló que “contará con un equipo de RX digital y un gimnasio para las rehabilitaciones dando una respuesta inmediata e integral a los trabajadores que sufrieron un infortunio laboral”.

Anunció además, que “bajo la misma premisa se desarrollará otro Centro Integral en Concordia, con una inversión estimada de 15 millones de pesos, para dar respuesta a las necesidades de la costa del Uruguay”.

Otra de las iniciativas del instituto se encuentra el cementerio parque “Jardín del Paraná”. El predio está ubicado en calle Pascual Uva N° 544 de la ciudad de Paraná, y se tiene previsto inaugurar a principios del mes de octubre.

Proske explicó que el cementerio “es privado, destinado a la comunidad en general, es un predio que va a comercializar el Instituto del Seguro fruto de un acuerdo con la Municipalidad de Paraná, que nos concesionó el espacio».

El gobernador Bordet y el presidente del Iapser, también dialogaron sobre el «Plan estratégico 2020-2023 desarrollado para el Grupo de empresas del Instituto del Seguro, haciendo un fuerte hincapié en las inversiones que se efectuarán para brindar apoyo al desarrollo productivo de la provincia, gracias a la solidez que ha logrado la aseguradora al posicionarse dentro de las cinco compañías más solventes del mercado”.

Tomás Proske, precisó que analizaron “las demás inversiones edilicias que se emprendieron y emprenderán, las cuales son de vital importancia para el crecimiento socio económico de la región”.
Sasfer
El funcionario anunció que “hemos renovado la infraestructura de la empresa Sasfer, una de las principales prestadoras de servicios fúnebres paranaense, en la cual se implementaron grandes cambios para poder brindar un mejor servicio. En el total de la reforma se invirtió una cifra cercana a los 10 millones de pesos”.

Explicó que para ello, “se tuvo como principal objetivo el mejoramiento de la circulación de las personas dentro del espacio, creando nuevos accesos con rampas, reemplazando pisos, mobiliario, aberturas, entre otras cosas, y reconvirtiendo por completo las salas de uso común y los salones velatorios”.

Por último, Proske adelantó que la empresa trabaja “en el desarrollo comercial, la expansión del Instituto y el afianzamiento en diferentes regiones no solamente en Entre Ríos, sino también en la Región Mesopotámica, Corrientes Misiones y en la Región de Cuyo como San Luis, San Juan y Mendoza”.

A partir de septiembre el Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos lanza su nuevo plan “Seguro Agro Integral”, con el cual optimiza una serie de productos ya afianzados en relación con el sector agropecuario, complementando su cobertura de granizo y su plan “Negocios especiales”, con el fin de brindar múltiples soluciones a sus asegurados.

Dentro de la empresa el Sector Riesgo Agrícolas, que lleva adelante la marca IAPSER Agro entiende las necesidades del productor rural y la dinámica del campo, especializándose en el resguarda sus bienes. Por su parte la propuesta de Seguro Agro Integral tiene por objetivo amparar de un modo más práctico el patrimonio total del productor de campo con una fórmula sencilla: ofrecer una cobertura que contemple un amplio abanico de riesgos, adecuada a las particularidades de cada caso.

 

 

Desde este lunes, los interesados podrán consultar con los asesores comerciales y productores de la compañía de seguros sobre la ecuación más razonable para resguardarse de al menos tres riesgos, siendo las distintas coberturas: Incendio, paneles solares de generación de energía, seguro técnico equipos electrónicos, rotura de maquinaria agrícola, robo de dinero en caja, automotores (Pick Up, camiones y maquinaria de uso rural), seguro de transporte, responsabilidad civil, accidentes personales en tareas agropecuarias, seguro de vida y seguro de riesgos del trabajo para empleados.

Atractiva para actuales y futuros asegurados, la propuesta de Seguro Agro Integral generará un doble efecto: combina la cobertura de distintos riesgos y reduce así los costos de estas en comparación con su contratación en forma individual.

 

Instituto del Seguro de Entre Ríos

www.institutoseguro.com.ar

 

www.facebook.com/institutodelseguro

www.instagram.com/instituto_del_seguro

https://twitter.com/IAPSERoficial

www.linkedin.com/company/iapser

https://bit.ly/3gnQdzM

Tras la sanción de la ley que autoriza permutas entre el Instituto Autárquico Provincial del
Seguro y la Provincia, se incorporaron al Estado los edificios donde funcionan el 911 de la
Policía, en calle Ramírez y Gualeguaychú, la dependencia de la Dirección de Personas Jurídicas,
ubicada en calle Gualeguaychú y las oficinas que utiliza parte del Registro Civil, de Carbó y
Ramírez, en la ciudad de Paraná. En tanto un predio de calle Azcuénaga, donde funciona la
Dirección de Automotores, pasó al Instituto la construcción de una torre de estacionamiento,
con el objetivo de brindar respuesta a las necesidades de aquellos que concurren a eventos al
Centro Provincial de Convenciones, destinándose 60 cocheras para uso del gobierno provincial.

Durante la jornada de este miércoles el presidente del Instituto Autárquico Provincial del
Seguro de Entre Ríos (IAPSER), Tomás Proske y la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario
Romero, junto a representantes del Colegio de Arquitectos, trabajaron sobre los detalles del
intercambio de propiedades y el concurso público que se realizará en torno a la obra de
cocheras para el Centro de Convenciones.

 

Proske, detalló: “El Instituto cede el edificio del 911 donde está hoy la Policía con otros
inmuebles más y a cambio la Provincia nos cede Azcuénaga, lindante al Centro de
Convenciones. Eso nos va a permitir poder realizar la construcción de cocheras que van a servir
para alivianar todo el ámbito circundante del área y poder realizarlo con el proyecto del
edificio propio del Instituto, también lindante al Centro de Convenciones”.

“La idea es replicar la experiencia que mantuvimos con el edificio propio del Instituto, para el
cual se realizó un concurso público a través del Colegio de Arquitectos, donde fue ganador un
Arquitecto de la ciudad de Concordia residente en Paraná. La idea es replicar esa misma
situación haciendo un nuevo concurso público y abierto para todos los matriculados dentro de
Provincia para el anteproyecto de las cocheras a realizarse en calle Azcuénaga”, manifestó el
presidente del IAPSER.

Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia subrayó: “Todo el proceso va a otorgar
beneficios a instituciones estatales, al turismo en la provincia, al Centro de Convenciones y a
esa zona de Paraná para dejarla más hermosa de lo que ya es”.

Estuvieron presentes, además de las autoridades del IAPSER y la ministra, el tesorero del
CAPER, Francisco Taibi, la presidenta de la Regional ONO, Mariana Caramella y por
videoconferencia el presidente de la institución, Carlos Fernández, entre otros representantes
de la institución.

Instituto del Seguro de Entre Ríos
www.institutoseguro.com.ar
www.facebook.com/institutodelseguro
www.instagram.com/instituto_del_seguro
https://twitter.com/IAPSERoficial
www.linkedin.com/company/iapser
https://bit.ly/3gnQdzM

Área de Marketing,
Relaciones Institucionales y Comunicación
comunicacion@institutoseguro.com.ar
(0343) 4420100