El Hot Sale arranca este domingo a la medianoche y se extiende hasta el próximo miércoles. Habrá 12 categorías de productos y participarán 1091 empresas, un 17 por ciento más que en 2021, de las cuales 200 se sumarán por primera vez. A su vez, 278 están radicadas en el interior del país lo cual representa un crecimiento del 46,3 por ciento con respecto al año anterior.
Las empresas realizarán ofertas a lo largo de los tres días, pero los organizadores recomiendan estar atentos desde el comienzo del evento porque varios productos tienen un stock limitado. A su vez, sugieren ir a la sección de «Mega Ofertas» del sitio, disponible arriba a la derecha, donde se podrá filtrar por categorías y características. Para enterarse de la “Mega Oferta Bomba”, que se da durante una hora puntual por día, lo mejor es activar las notificaciones.
En cuanto a la distribución por rubros, Indumentaria encabeza las ofertas con 220 marcas, contra las 201 del Hot Sale 2021, Electro y Tecno tiene 190 y registró un incremento del 50 por ciento respecto del evento del año pasado, seguida por Hogar y Decoración y Cosmética y Belleza.
Turismo es una categoría que en el 2021 tenía 27 marcas participando del evento y este año subió a 40, en línea con la mayor posibilidad de viajar, por la campaña de vacunación que minimiza el impacto de la Covid-19.
Alimentos y Bebidas es una categoría que en cantidad de unidades se ubica entre los que más venden, pero en la pre pandemia el rubro se caracterizaba por ofrecer bebidas alcohólicas o exquisiteces, mientras que ahora la oferta está diversificada y más cercana al consumo cotidiano de cualquier hogar.
El director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, afirmó que «todas las regiones tienen crecimiento de marcas, en un 25 por ciento; el interior deja de ser sólo comprador para pasar a ser vendedor; que es en parte el objetivo, que el interior venda nacionalmente pero sobre todo en Buenos Aires que es donde está el mayor mercado».
«Las empresas que están radicadas en las provincias, te dicen que el e-commerce no es para vender donde ya estoy, es para vender en otras zonas y hacen los deberes para que eso ocurra: Arman centros de distribución en Buenos Aires, montan su campaña de marketing, más allá de que su red de distribución esté, por ejemplo en el NOA, el partido es en Buenos Aries, hay que armar una estrategia, ejecutarla y competir mano a mano con grandes marcas ya instaladas», agregó el directivo de CACE.
En cuanto a las entregas, se mejoraron los plazos y el despacho en el día pasó de una participación del 9 por ciento en el 2019 a 18 en el 2020 y 23 por ciento el año pasado, cuando además la entrega en 24 horas pasó a ser el 14 por ciento de las opciones elegidas por los consumidores.
Netflix reveló las primeras imágenes de la última entrega de «La Casa de Papel« y todo es caos dentro y fuera del Banco de España: con el Profesor fuera de juego después de que Sierra haya encontrado su escondite y Lisboa a salvo dentro del Banco.
Comienza la guerra y vemos cómo la Banda tendrá que sacar su lado más duro para sobrevivir en unas imágenes donde la angustia, las armas y la desesperación por no contar con un plan son los protagonistas.
La Banda lleva encerrada más de 100 horas en el Banco de España, han conseguido rescatar a Lisboa pero viven uno de sus peores momentos tras haber perdido a uno de los suyos. El Profesor ha sido capturado por Sierra y, por primera vez, no cuenta con un plan para escapar. Cuando parece que nada puede ir a peor, llegará un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército. Se acerca el final del mayor atraco de la historia y lo que empezó siendo un robo, ahora se transformará en una guerra.
El atraco más famoso de la historia llegará a su fin en dos partes de 5 episodios cada una, estrenándose el volumen 1: el 3 de septiembre y el volumen 2: el 3 de diciembre de 2021.